Nuestros productos mejor valorados
TIRANO BANDERAS
8,95€
Novela excepcional y única en el paisaje literario de su tiempo, es considerada con frecuencia como la obra maestra de Valle-Inclán. Sobre el trasfondo de las dictaduras presidencialistas hispanoamericanas del siglo XIX, se teje una narración en la que el auténtico protagonista es el pueblo, y el tema central la degradación del hombre por el hombre.
Novela excepcional y única en el paisaje literario de su tiempo, es considerada con frecuencia como la obra maestra de Valle-Inclán. Sobre el trasfondo de las dictaduras presidencialistas hispanoamericanas del siglo XIX, se teje una narración en la que el auténtico protagonista es el pueblo, y el tema central la degradación del hombre por el hombre.
Productos relacionados
-
EL MEMORIÁPODO
8,90€Añadir al carritoEl memoriápodo es un animal tan parecido a un ciempiés, que tal vez tú te hayas encontrado con alguno sin saberlo. ¡Es una lástima!… porque te hubiera servido de ayuda.
Santi la necesitaba. No era un niño especialmente travieso, no es que no le gustara el colegio o que disfrutara desobedeciendo.
Es que tenía una memoria malísima y, claro, todo le salía mal. Suerte que un memoriápodo se cruzó en su camino.
-
EL RAYO QUE NO CESA
7,95€Añadir al carritoEL RAYO QUE NO CESA, resultado y testimonio de una profunda crisis vital, es uno de los más conmovedores libros de poesía castellana. El descubrimiento del amor constituye para el autor una extraordinaria aventura poética. Empieza a explorar una nueva dimensión de su ser y descubre que amor y muerte son cara y cruz de una misma moneda. De ahí brota la vivencia básica de la pena, que rebasando los límites personales, hace al poeta cargar, solidario, con el dolor de todos los desheredados. Autor de estudios básicos para el conocimiento de la época y del poeta- La poesía entre pureza y revolución y La poesía de Miguel Hernández-, Juan Cano Ballesta ofrece en este volumen una guía segura para adentrarse en la riqueza de El RAYO QUE NO CESA, así como en los poemas de El silbo vulnerado y los publicados en la revista El Gallo Crisis que dirigió Ramón Sijé, su compañero del alma.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.