Categoría
Nuestros productos mejor valorados
- COCHES HOT WHEELS SURTIDOS 2,61€
- CUADERNO A4 80 HOJAS CUADROS 4MM 1,40€
- THE PICTURE OF DORIAN GRAY 7,85€
- ASÍ SE DOMINA EL MUNDO 20,90€
- LARGO PÉTALO DE MAR 21,75€
LA ESPAÑA DEL MAQUIS (1936-1965)
21,90€
La bibliografía sobre la Guerra Civil española y la posguerra es abundante, sin embargo, la resistencia antifranquista, luchadores muchas veces anónimos, representa uno de los episodios menos documentados de la historia de España. Los trabajos existentes están dirigidos sobre todo a especialistas y faltaba una obra de referencia que manifestara cómo y quiénes eran estos guerrilleros y sus agrupaciones al tiempo que describiera la vida en la España de Franco, el impacto de la Segunda Guerra Mundial, el papel de las mujeres, el miedo, la violencia y muchas veces la desesperación en la que desarrollaron su lucha y su plasmación en el cine y la literatura.
El autor, José Antonio Vidal Castaño, doctor en Historia Contemporánea de España, realiza una obra de síntesis dirigida al público no especializado. La España del maquis (1936-1965) pone en cuestión mitos y valoraciones anteriores, anteponiendo lo cualitativo a lo cuantitativo, apreciando los hechos y los datos en función de su contexto y de las pasiones e intereses que tejieron los escenarios de lucha donde una escasa y sacrificada minoría batalló a muerte durante más de dos décadas. Los maquis no fueron héroes ni demonios, sino hombres y algunas mujeres atrapados en la grieta de un compromiso político sin esperanzas de victoria contra una dictadura implacable que apenas dejaba resquicio a la supervivencia.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos relacionados
-
EL MEMORIÁPODO
8,90€Añadir al carritoEl memoriápodo es un animal tan parecido a un ciempiés, que tal vez tú te hayas encontrado con alguno sin saberlo. ¡Es una lástima!… porque te hubiera servido de ayuda.
Santi la necesitaba. No era un niño especialmente travieso, no es que no le gustara el colegio o que disfrutara desobedeciendo.
Es que tenía una memoria malísima y, claro, todo le salía mal. Suerte que un memoriápodo se cruzó en su camino.
-
UNA ESPAÑA MEJOR
21,90€Añadir al carrito«Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.»
Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas.
-
LA FUENTE DE LOS SIETE VALLES
20,00€Añadir al carritoY lo que en un principio empezó como un reto terminó convirtiéndose en una obsesión. Sea lo que fuere lo que escondiesen sus páginas, habría de descifrarlo.
Pablo Santos regresa a su Logroño natal tras casi dos décadas al servicio del Archivo Secreto del Vaticano, con la misión de recuperar los libros desaparecidos del monasterio de San Millán de la Cogolla. Pronto descubrirá que uno de los ejemplares perdidos de la vieja botica benedictina guarda un importante secreto alquímico. Su búsqueda le llevará a enfrentarse no solo a su pasado, encarnado en Lucía Garay, su amor de juventud, sino también a un inquietante futuro.
Con esta novela el autor vuelve a recrear con singular maestría la vida cotidiana de las ciudades decimonónicas, confirmando que es uno de los escritores más brillantes a la hora de construir tramas emocionales enmarcadas en cuidadas ambientaciones históricas.
La fuente de los siete valles, además de una bella historia narrada con la prosa elegante y evocadora de Modroño, es un homenaje a los libros, al mundo del vino y, muy especialmente, al monasterio de San Millán de la Cogolla, cuna del castellano y del euskera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.